menu
  • Inicio
  • Información
    • Organización
    • Dónde estamos
    • Nuestros centros
    • Nuestra demarcación
  • Actividades
    • Cursos previstos
    • Grupos de Trabajo
    • Seminarios
    • Proyectos de Formación en Centros
    • Proyectos de Innovación Educativa
    • Tipos
    • Condiciones
  • Contactar
  • IncidenciasTIC
  • Solicitar espacios
  • Apoyo COVID
  • Calendario
  • Semana Extremadura
    • Informativo Territorial TVE
    • Vídeo Semana Extremadura

Campaña de formación en Competencia Digital Docente

La Competencia Digital Docente se ha convertido en un elemento esencial del ejercicio de la profesión docente en el siglo XXI, de la misma manera que la competencia digital en general es esencial y vehicular para nuestra sociedad. Si bien esta realidad incuestionable no es nueva, la pandemia ha acelerado su presencia en nuestra sociedad y en nuestras aulas. Esta suma de realidades y circunstancias ha desembocado en un nuevo marco nacional que regula la Competencia Digital Docente ( CDD ) a través de Resolución de 1 de julio de 2022, de la Dirección General de Evaluación y Cooperación Territorial, por la que se publica el Acuerdo de la Conferencia Sectorial de Educación sobre la certificación, acreditación y reconocimiento de la competencia digital docente, publicada en el BOE del 12 de julio de 2022. Esta resolución es fruto del trabajo y consenso en el que han participado todas las Comunidades Autónomas.

logo CDD

Este marco común permitirá que la acreditación de la CDD, un elemento esencial en la transformación del sistema educativo de nuestro país, sea reconocida de manera homóloga y sea válida en todo el territorio nacional, de una manera similar al proceso establecido con Marco Común Europeo de Referencia para las lenguas (MCER).

La campaña en CDD que comienza hoy es una primera acción válida para obtener la acreditación cuando esté disponible. La campaña formativa servirá para obtener la acreditación en el nivel A2 por medio de una formación online que comienza el 13 de febrero y acaba el 10 de marzo:

    • Se ofertarán 6 cursos (uno por cada área) para la obtención del nivel de CDD A2.  Nos podemos inscribir desde la web del Servicio de Innovación y Formación
    • Cada docente podrá participar en un máximo de dos formaciones (áreas) simultáneas en cada una de las ediciones de esta campaña (febrero, marzo, abril…). No es posible escoger más de dos cursos, en el caso que algún/a participante se inscriba en más de dos, el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado podrá organizar la inscripción de la manera más oportuna, eliminando los cursos que superen este máximo. 
    • Cada curso tiene una duración para ser completado de 4 semanas (10 horas) de modo on line, asíncrona, solo tendrá una sesión voluntaria síncrona, el resto cada docente hace el curso a su ritmo y  podrá contactar con su tutor/a cuando tenga la necesidad y así se lo solicite.
    • Para superar cada curso el/la docente debe ser calificado positivamente en el 50% de las tareas obligatorias.
    • Los/las docentes tendrán 5 días para inscribirse en las opciones elegidas por cada campaña, y habrá un listado de admitidos el día antes al comienzo. 
    • En el caso que no haya plazas disponibles para poder atender la formación, se invita al docente para la siguiente campaña (mes).

La presente campaña es una oportunidad de formación para el profesorado ya que la CDD será necesaria y válidad en todo el territorio nacional. Cada docente puede consultar su nivel de certificación accediendo a rfp.educarex.es, en el Registro de Formación del Profesorado, en el menú lateral, accediendo a la pestaña Mi info. Podemos consultar el vídeo de Youtube Consultar y entender mi nivel en RFP.

A la espera del desarrollo normativo autonómico, los datos obtenidos en RFP en cuanto a la CDD tienen carácter informativo y corresponden a las actividades formativas en Competencia Digital Docente en las que se ha participado desde el curso 2018/19 hasta el presente.

Curso: Formación específica para la atención al alumnado con discapacidad auditiva

Discapacidad auditivaLa atención del alumnado con discapacidad auditiva requiere de una formación específica que contribuya a la mejora de todo el profesorado de nuestros centros. En esta actividad conoceremos las últimas novedades tecnológicas de apoyo así como nuevas propuestas creativas para adaptar los espacios y mejorar su eficiencia acústica. 

Las sesiones de esta actividad se llevarán a cabo de forma alternativa en el CPR de Mérida y en el CPR de Cáceres.    Fechas: 9 de febrero y 2 de marzo: CPR de Mérida; 16 y 23 de febrero: CPR de Cáceres. Horario: 17:00 - 20:00 horas. 

Si te interesa y te comprometes a asistir, consulta la información en el díptico e inscríbete.
 

Programación didáctica y evaluación competencial LOMLOE soportadas con hojas de cálculo de @educarex

Diez claves de la evaluación formativa - MagisnetLa implementación de la LOMLOE centra su aplicación en la evaluación, poniendo el foco en los criterios de evaluación. El replanteamiento efectivo de la evaluación sólo llegará al aula si se aplican instrumentos de evaluación adecuados de manera eficaz. En este aspecto, las herramientas que nos proporcionan las cuentas @educarex nos pueden ayudar a alcanzar la eficacia requerida en esta tarea.

Si quieres aprender a diseñar programaciones competenciales, situaciones de aprendizaje e instrumentos de evaluación con soporte digital, lee con atención la hoja informativa y envía tu solicitud de inscripción. 

Curso: Creatividad e inteligencias múltiples en el aula

logo creatividad¿Qué talentos del docente necesitan ser puestos en práctica en el día a día? ¿Qué pasa cuando todos están motivados para participar y existe una energía positiva en el aula? ¿Qué ocurre cuando el alumnado se siente creativo y tiene ideas útiles? La intención de este curso es analizar cuestiones como las anteriores, ofreciendo un espacio creativo entre docentes que facilite la labor educativa diaria y mejore el ambiente escolar y el rendimiento académico de nuestro alumnado.

Si te interesa y te comprometes a participar, lee con atención la hoja informativa y envía tu solicitud de inscripción.

Curso: Crea contenidos educativos con Genially. Nivel Avanzado

SEMINARIO TLDGenially es una herramienta web que permite crear contenidos interactivos de forma muy sencilla y con gran calidad, sin tener conocimientos de informática. Su uso puede ser muy motivador en el aula y nos ayuda a aplicar las pautas DUA. La presente formación se dirige al profesorado que ya conoce la herramienta Genially y se ha aventurado a realizar algunas creaciones, avanzando y sacando partido a todas las funcionalidades de la herramienta. ¡Los resultados te sorprenderán!

Las sesiones serán los días 13, 15, 22 y 27 de febrero de 17:00 a 20:00 horas, en el aula A5 del CPR de Mérida.

Si estás interesado/a y te comprometes a asisitr consulta la información en el díptico e inscríbete.

Lista de admitidos al curso: Situaciones de aprendizaje con metodologías activas en el Aula del Futuro

SEMINARIO TLDYa se puede consultar la lista de admisión al curso Situaciones de aprendizaje con metodologías activas en el Aula del Futuro.

Las sesiones serán los días 30 de enero, 1, 6 y 8 de febrero, de 17:00 a 20:00 horas, en el Aula Expresión del CPR de Mérida.

En el siguiente enlace se puede consultar la lista de admitidos y el díptico informativo.

Curso sobre procedimiento de implantación de FP Dual. CPR Trujillo. Ediciones mañana y tarde

FP DUALCurso en ediciones de mañana y tarde gestionado por CPR de Trujillo. Online y mediante moodle. DIPTICO INFORMATIVO

Enlace de la noticia: http://cprtrujillo.juntaextremadura.net/web/index.php/inicio-100280/1936-implantacion-de-la-fp-dual

 

Programa Metodología Bilingüe Infantil y Primaria (CPR de Cáceres)

DocentesQueAsesoranLa formación inicial y permanente del profesorado constituyen un objetivo prioritario en el modelo educativo extremeño que junto con las experiencias desarrolladas en el aula por los docentes desde la innovación, la investigación y la experimentación ayudan a la transformación de la educación en Extremadura. Con el objetivo de garantizar una educación de calidad y desde un planteamiento de escuela inclusiva y que garantice la igualdad de oportunidades, la Consejería de Educación y Empleo ha diseñado un Plan Formativo coordinado con la Universidad de Extremadura (Facultad de Formación del Profesorado), dirigido al profesorado de Ionfantil y Primaria de Centros Educativos de Extremadura sostenidos con fondos públicos, así como al alumnado de esta Universidad, para promover la formación y reciclaje en metodología AICLE como estrategia para la enseñanza de áreas no lingüísticas. Este curso facilita la acreditación para poder impartir docencia en centros o secciones bilingües.

El plazo para inscribirse acaba el 6 de febrero de 2023. Inscripción

Puedes consultar todos los detalles de la actividad en la hoja informativa. 

Lista de admisión: Mindfulness para educadores

logo mindfulness 2 300x200

Ya se puede consultar la lista de admitidas/os en este curso. Os esperamos el próximo lunes, 30 de enero, a las 16:30, en el aula A3 (piso alto). Os rogamos puntualidad. Podéis revisar todos los detalles del curso en la hoja informativa y el apartado Leer más de esta noticia.

Leer más...

CURSO: La Expresión Dramática en Educación Infantil

ninos disfraces teatro infantil 768x512La finalidad de la Educación Infantil es contribuir al desarrollo integral y armónico del alumnado en todas sus dimensiones: física, emocional, sexual, afectiva, social, cognitiva y artística. La expresión dramática contribuye a todo esto gracias a su naturaleza y la fuerte conexión que genera entre las compañeras y compañeros del aula y entre el alumnado y las maestras y maestros que llevan a cabo este tipo de actividades.

El curso consta de 5 sesiones de 3h cada una los días 2, 7, 9, 14 y 16 de febrero de 17:00 a 20:00h en el aula de Expresión del CPR de Mérida. 

Si te interesa, accede a la ficha de INSCRIPCIÓN. Si quieres más información, aquí tienes el DÍPTICO

Seminario Cambiando la mirada

Proyección documentalEl próximo jueves 26 de enero, comienza la primera sesión del Seminario Cambiando la mirada. Se celebrará en el CPR de Mérida a las 17:00 horas. 

Te animamos a participar en esta sesión en la que se proyectará el documental "Educación inclusiva. Quererla es crearla", después se establecerá un charla - debate. 

Lista de admitidos al curso: Situaciones de aprendizaje en Matemáticas con y sin tecnología educativa

SEMINARIO TLDYa se puede consultar la lista de admisión al curso Situaciones de aprendizaje en Matemáticas con y sin tecnología educativa.

Las sesiones serán los días 23, 25 y 30 de enero, de 17:00 a 20:00 horas, en el aula A1 del CPR de Mérida.

En el siguiente enlace se puede consultar la lista de admitidos y el díptico informativo.

CURSO: Protección legal del trabajo creativo

Nuevo formaciónProteccionObra JoseDomingo dirigida  a conocer y profundizar en los aspectos legales de cualquier trabajo creativo que elaboremos tanto los docentes como el elumnado. Se hablará de los derechos de autor, de la protección de la propiedad intelectual, propiedad industrial, marcas comerciales..todo ello contando con la experiencia de Isabel Mëndez, abogada especializada en esta temática. Será a partir de febrero en el CPR de Mérida. los días 2, 7, 9, 14, 16 y 23. Para mayor información, lee el DÍPTICO. Si eres destinatario y te comprometes a asistir, puedes INSCRIBIRTE

Admitidos a Soldadura para Escultura:

rosa rosarLISTA DE ADMITIDOS a la formación sobre Soldadura para escultura que dará comienzo este viernes 20 de enero en la escuela de Arte de Mérida. Mira el DÍPTICO para recordar más detalles

Curso: Protocolo de actuación ante urgencias sanitarias y primeros auxilios (CPR Mérida)

doctor 1015624 1920Se convoca este curso con el objetivo de dotar a la comunidad educativa de herramientas para afrontar situaciones de primeros auxilios. Se celebrará en el CPR de Mérida, durante los días 8, 13, 15 y 22 de febrero de 2023, en horario de 17:00 a 20:00 horas.

Si te interesa y te comprometes a asistir, consulta la información en el díptico.e inscríbete.

Curso: Gestiona tu aula con plataformas y aplicaciones educativas

SEMINARIO TLDLa sociedad actual demanda una actualización continua de conocimientos y destrezas digitales por parte de los docentes. La presente formación abarca un abanico de plataformas y aplicaciones imprescindibles para ser un docente competente, ofreciendo trucos que nos facilitan la vida y estrategias que motivan al alumnado.

Las sesiones serán los días 1, 8, 15 de febrero y 1, 8 de marzo en el IES Albarregas de Mérida, de 16:30 a 19:00 horas..

Si estás interesado/a y te comprometes a asistir consulta la información en el díptico e inscríbete.

Curso: Comunicación eficaz en el aula (oratoria nivel básico)

Taller de Oratoria | Novedades | Facultad de Ciencias Económicas |  Universidad de Palermo¿Te gustaría captar toda la atención del alumnado cada vez que impartes clases?¿Quieres mejorar tu forma de expresar y tu lenguaje corporal? ¿Has sentido que algunas veces el alumnado se ha aburrido contigo? Si te sientes identificado con estas situaciones, seguro que te conviene aprender y llevar a la práctica lo que te vamos a contar en este curso.

Si te interesa y te comprometes a participar, lee con atención la hoja informativa y envía tu solicitud de inscripción.

Curso: Situaciones de aprendizaje con metodologías activas en el Aula del Futuro

SEMINARIO TLDEl Aula del Futuro (AdFE) es un espacio de trabajo versátil que facilita el trabajo basado en metodologías activas, contribuyendo a la adquisición de aprendizajes competenciales y profundos en el alumnado. Pero esta manera de trabajar requiere de ciertos conocimientos y habilidades por parte del profesorado, para tener éxito. En esta formación aprenderemos sobre metodologías activas y situaciones de aprendizaje de la mano de los docentes del IESO Sierra la Mesta de Santa Amalia, centro destacado por su trabajo con metodologías activas desde hace años.

Las sesiones serán los días 30 de enero, 1, 6 y 8 de febrero de 17:00 a 20:00 horas, en el Aula de Expresión del CPR de Mérida.

Si estás interesado/a y te comprometes a asisitr consulta la información en el díptico e inscríbete.

Admitidos en el Curso Inteligencia Artificial. Contenidos Avanzados

inteligencia artificial

LISTA DE ADMITIDOS  a la formación avanzada sobre Inteligencia artificial que dará comienzo este martes 17  de enero a partir de las 10:00. HOJA INFORMATIVA

LISTA DE ADMITIDOS DEL CURSO: VISUAL THINKING Y CREATIVIDAD. Si lo dibujo, lo comprendo.

visual thinking

Comenzamos mañana martes 17 de enero 2023 a las 17:00h en el aula A3 (planta alta, al fondo) del CPR de Mérida.

LISTA DE ADMITIDOS. 

Si necesitas recordar toda la información, te invitamos a leer el DÍPTICO.

  1. Curso: El aula inclusiva y la disciplina positiva. Una solución a los problemas de conducta.
  2. V Liga de Robótica Educativa RoboReto 2023
  3. LISTA DE ADMISIÓN: COEDUCANDO EN LA PRÁCTICA: FORMACIÓN Y ACOMPAÑAMIENTO EN LA PUESTA EN MARCHA DEL PLAN DE IGUALDAD DE MI CENTRO.
  4. Curso: Administración de Portales Moodle de la Consejería de Educación y Empleo
  5. Identidad Corporativa Gráfica

Página 1 de 9

  • Inicio
  • Anterior
  • 1
  • 2
  • 3
  • 4
  • 5
  • 6
  • 7
  • 8
  • 9
  • Siguiente
  • Final
  • Info-Covid
  • Suscribirse
  • AID
  • Erasmus
  • ODS
  • Red de Formación de Extremadura
  • DNF
  • CPR Merida Radio
  • Facebook
  • Twitter
  • Telegram
  • APP CPREx
  • Educarex
  • Innovated
  • Librarium
  • Historial formativo
  • Adopta monumento
  • Guia de Servicios
  • Descargas
  • Geolocalizacion
Anterior Siguiente Reproducir Pausa

galleta LOMLOE

 

igualdad_final.png

 

Suscribirse al CPR de Merida

Plan AID

erasmus

link site consorcio

cofinanciado

"Este proyecto está cofinanciado por el programa Erasmus+ de la Unión Europea. El contenido de esta publicación es responsabilidad exclusiva del CPR DE MÉRIDA y ni la Comisión Europea, ni el Servicio Español para la Internacionalización de la Educación (SEPIE) son responsables del uso que pueda hacerse de la información aquí difundida" 

SEPIE erasmus plus

Programas Europeos

Objetivos de Desarrollo Sostenible

Red de Formacion

Deteccion de Necesidades Formativas

CPR Merida Radio

Facebook

Twitter

Canal Telegram

APP CprEx

Educarex

Innovated

Librarium

Consultar historial formativo

La escuela adopta un monumento

IGuía de servicios educativos de Extremadura

Descargar documentos

Geolocalizacion

38.9135060 Latitud N.   6.3409110 Longitud O.

Calendario escolar

Salud y riesgos laborales de centros educativos

Plan de Igualdad de Género

Últimas noticias

  • Campaña de formación en Competencia Digital Docente
  • Curso: Formación específica para la atención al alumnado con discapacidad auditiva
  • Programación didáctica y evaluación competencial LOMLOE soportadas con hojas de cálculo de @educarex
  • Curso: Creatividad e inteligencias múltiples en el aula
  • Curso: Crea contenidos educativos con Genially. Nivel Avanzado
feed-image Suscribirse

Centro de Profesores y de Recursos de Mérida

Consejería de Educación y Empleo. Junta de Extremadura

template joomla
Back to top