XXI JORNADA EEOOII DE EXTREMADURA
El CPR de Mérida convoca esta Jornada de EEOOII de Extremadura, en colaboración con el Servicio de Ordenación Académica, como foro de encuentro, participación e intercambio de experiencias profesionales para el profesorado de EOI.
Si estás interesado y te comprometes a asistir lee con atención todos los detalles de la actividad en el díptico informativo y envía tu solicitud de inscripción
2ª edición de la Campaña en Competencia Digital Docente
La segunda campaña en CDD que comienza hoy es una primera acción válida para obtener la acreditación cuando esté disponible. La campaña formativa servirá para obtener la acreditación en el nivel A2 por medio de una de formación online que comienza el 28 de marzo y acaba el 28 de abril:
-
- Se ofertan 6 cursos (uno por cada área) para la obtención del nivel de CDD A2. Nos podemos inscribir desde la web del Servicio de Innovación y Formación
- Aquellos/as docentes que se hayan inscrito en la campaña de marzo de formación a distancia, no podrán cursar a la vez los cursos específicos de la competencia digital docente A2.
- No es posible escoger más de dos cursos, en el caso que algún/a participante se inscriba en más de dos, el Servicio de Innovación y Formación del Profesorado podrá organizar la inscripción de la manera más oportuna, eliminando los cursos que superen este máximo.
- Cada curso tiene una duración para ser completado de 4 semanas (10 horas) de modo on line.
- Para superar cada curso el/la docente debe ser calificado positivamente en el 50% de las tareas obligatorias.
- La lista de admitidos se publica el 24 de marzo.
- El 28 de marzo hay una sesión síncrona de carácter voluntario.
Cada docente puede consultar su nivel de certificación accediendo a rfp.educarex.es, en el Registro de Formación del Profesorado, en el menú lateral, accediendo a la pestaña Mi info. Podemos consultar el vídeo de Youtube Consultar y entender mi nivel en RFP.
A la espera del desarrollo normativo autonómico, los datos obtenidos en RFP en cuanto a la CDD tienen carácter informativo y corresponden a las actividades formativas en Competencia Digital Docente en las que se ha participado desde el curso 2018/19 hasta el presente.
III JORNADAS DE F.P. EN EXTREMADURA
Desde la Consejería de Educación y Empleo lanzamos las III Jornadas de Formación Profesional en Extremadura: Forma parte de la revolución. Se trata de un evento diseñado para favorecer un espacio en el que compartir encuentros inspiradores y enriquecedores con otros centros, así como tratar, reflexionar y debatir sobre los retos y novedades que la formación profesional tiene por delante.
Durante la jornada se tratarán temas como: la importancia de la motivación del profesorado y el alumnado, experiencias de éxito en distintas realidades y enseñanzas de FP, las diferentes vías y alternativas de formación que existen, los cambios más trascendentes de la nueva Ley Orgánica de Ordenación e Integración de la Formación Profesional, así como se ofrecerán algunos talleres formativos de ámbito variado.
“De la mano de los mayores”: trabajar en Infantil y Primaria con usuarios de centros de día
La intergeneracionalidad promueve el desarrollo y la participación social, generando una nueva cultura de entendimiento en el marco de una "sociedad para todas las edades". Para los alumnos de cualquier edad los beneficios de mantener algún tipo de relación con las personas mayores son numerosos. En este curso aprenderemos a crear proyectos y actividades intergeneracionales entre el alumnado y los usuarios del centro de día de tu localidad. Si te interesa y te comprometes a participar, lee con atención la hoja informativa y envía tu solicitud de inscripción.
FORMACIÓN PARA REDACTORES DE PPUU DE EEOOII
Esta actividad formativa va dirigida a docentes integrantes de las diferentes Comisiones de PPUU de EEOOII de Extremadura, con el objetivo de mejorar su preparación y cualificación profesional y técnica para la elaboración y redacción de las pruebas unificadas de certificación. Se celebrará por videoconferencia los días 24 de marzo y 19 y 29 de mayo. Si te interesa y te comprometes a participar lee con atención todos los detalles del curso en el díptico informativo y envía tu solicitud de inscripción
Teatro por la igualdad
La presentación de esta estrategia se lleva a cabo con la Consejería de Igualdad y la Consejería de Educación y Empleo. Se trata de una serie de representaciones teatrales destinadas a 4º ESO y Bachillerato con temática relativa a la igualdad y contra la violencia de género. Los centros pueden optar a solicitar una obra teatral en base a un listado también presentado en la propia Instrucción. Podéis acceder a más información y al formulario de inscripción en el siguiente enlace.
Podcast IFEME 3 de marzo de 2023
Ya están disponibles los podcast que se hicieron en el taller de radio durante el evento realizado en IFEME sobre la Semana de Extremadura en la Escuela el pasado día 3 de marzo. https://radioedu.educarex.es/cprmeridaradio/. ¡¡Busca el tuyo!!
También queremos dar la bienvenida a Extremeñín, nuestra nueva mascota, elegida entre los niños y niñas que asistieron al evento.
Lista de admitidos/as: Curso YO TAMBIÉN SÉ PROGRAMAR
El curso se impartirá los días: 2, 9, 16, 23 y 30 de marzo en al eula A1 del CPR de Mérida.
En el díptico puedes comprobar la Competencia Digital Docente (CDD) que este curso proporciona.
Aquí tienes la lista de admitidos/as. Si necesitas más información, aquí tienes el DÍPTICO.
Campaña de Formación a Distancia. Marzo del 2023
Comienza la Campaña de Formación a Distancia de marzo de 2023, cuyo plazo de inscripción es del 1 al 12 de marzo. La información está disponible en el siguiente enlace, donde se pueden consultar todos los cursos.
La Campaña de Formación a Distancia tiene lugar a la vez que las formación de la Competencia Digital Docente, nivel A2, cuya segunda edición comienza el 17 de marzo.
Lista de admitidos al curso: Robótica educativa con LEGO para Educación Primaria
Ya se ha publicado la lista de admitidos del curso: Robótica educativa con LEGO para Educación Primaria
Las sesiones serán los días 6, 13, 15 y 20 de marzo en el aula A1 del CEIP Santísima Trinidad de Trujillandos, de 16:30 a 19:30 horas.
Se puede consultar en la lista de admitidos y la información sobre la formación en el díptico.
Curso “Soundpainting: un nuevo lenguaje artístico en el aula”
El SoundPainting es el lenguaje artístico universal de señas para la composición multidisciplinaria, en vivo, que es interpretado por músicos, actores, bailarines y artistas visuales. En la actualidad este lenguaje contiene 1500 gestos que son utilizados por el Soundpainter (compositor) para indicar a los participantes su interpretación. Esta modalidad de creación escénica permite un acercamiento a la improvisación de forma lúdica y práctica desarrollando la imaginación y creatividad de las personas que conforman el equipo que desarrolla la actividad.
A su vez este lenguaje del movimiento y el ritmo permite la participación de todos nuestros alumnos y alumnas, así como de otros miembros de la comunidad educativa, lo que nos ayudará a avanzar hacia un centro inclusivo.
Esta actividad formativa se desarrollará los días 13 y 14 de abril de 2023, de manera presencial en el CPR de Mérida, en horario de 16:00 a 20:30.
Hoja informativa Inscripción ( hasta el 28 de marzo)
El aprendizaje cooperativo: de la teoría a la práctica
La cooperación entre las personas ha sido y será motor de progreso. ¿Por qué algo tan innato en la especie humana y tan eficaz está relegado de nuestras aulas? La investigación psicopedagógica y las instituciones que velan por la educación apuestan claramente por este modo de entender y articular las relaciones sociales del aula y los procesos de enseñanza y aprendizaje. Este curso apuesta por romper ese desfase entre teoría y práctica.
Si te interesa y te comprometes a asistir, lee con atención la hoja informativa y envía tu solicitud de inscripción.
LISTA DE ADMISIÓN: RETOS DE LA ENSEÑANZA BILINGÜE EN EXTREMADURA. LA METODOLOGÍA AICLE EN EL AULA
Ya puedes consultar la lista de admisión de esta actividad formativa. Te recordamos que empieza el próximo miércoles día 1, en el Aula de Expresión del CPR de Mérida, a las 17:00. Puedes revisar los detalles de este curso en la hoja informativa.
VI JORNADA REGIONAL DEL PROGRAMA FORO NATIVOS DIGITALES
Las Jornadas Regionales del programa foro nativos digitales, se organizan anualmente para abordar temas relacionados con las tecnologías emergentes, su uso productivo y seguro en el ámbito de la educación. Se puede acceder a los materiales de esta edición haciendo clic los enlaces inferiores.
Se celebrarán en el Complejo Cultural San Francisco, de Cáceres, el 15 de marzo de 2023.
Programa de Inmersión lingüística para docentes extremeños 2023
Se convoca el programa de inmersión lingüística en lengua inglesa, organizado de forma conjunta entre la fundación Iberdrola España y la Consejería de Educación y Empleo, entre los días 1 al 5 de abril de 2023, en la Residencia de Iberdrola en Alcántara (Cáceres).
Para obtener más información, accede al siguiente enlace.
LISTA DE ADMISIÓN EXPERIENCIAS DE LABORATORIO PARA LAS CIENCIAS
Ya puedes consultar la lista de admisión de esta actividad formativa. Te recordamos que empieza el próximo jueves día 2, en el laboratorio del IES Emérita Augusta a las 16:30. Puedes revisar los detalles de este curso en la hoja informativa.
Curso: Robótica educativa con LEGO para Educación Primaria
La robótica educativa es muy motivadora para el alumnado y permite adquirir destrezas válidas para todas las áreas. En la última provisión de equipamiento de la Junta de Extremadura, los centros eScholarium recibieron kits de robótica Lego Mindstorms EV3, que se hallan en muchos casos infrautilizados por no contar los docentes con los conocimientos necesarios para su uso educativo. A través de esta actividad, los docentes aprenderán desde cero a montar, poner en funcionamiento y aplicar en el aula estos kits, a través de una iniciación a la robótica educativa. El presente curso aborda la necesidad formativa de los centros de Primaria, dirigiéndose específicamente al profesorado de centros eScholarium con kits Lego.
Las sesiones serán los días 6, 13, 15 y 20 de marzo en horario de 16:30 a 19:30 horas, en el CEIP "Santísima Trinidad" de Trujillanos.
Si estás interesado/a y te comprometes a asisitr consulta la información en el díptico e inscríbete.
DIVERSIDAD EN EL AULA DE SECUNDARIA Y BACHILLERATO: ¿DIFICULTAD O ENRIQUECIMIENTO? HERRAMIENTAS Y PROPUESTAS INCLUSIVAS. 2ª edición
"Cuando los alumnos y alumnas no aprenden, no necesitan más de lo mismo, necesitan algo diferente" (Reflexión de Coral Elizondo).
Convocamos la segunda edición de este curso para ofrecer una respuesta inclusiva, equitativa y de calidad a todo el alumnado en el aula a través de herramientas que conllevan un cambio en el proceso de enseñanza-aprendizaje.
Se celebrará en el CPR de Mérida los días 13, 20 y 22 de marzo y 13 de abril de 2023, desde las 17:00 horas. Si te interesa y te comprometes a asistir, lee con atención la hoja informativa y envía tu solicitud de inscripción.
RETOS DE LA ENSEÑANZA BILINGÜE EN EXTREMADURA. LA METODOLOGÍA AICLE EN EL AULA
Últimos días para incribirte en este curso en el que se profundizará en la metodología AICLE y se aportará a los docentes herramientas didácticas en la enseñanza de una materia no lingüística en lengua extranjera, impulsando la elaboración de situaciones de aprendizaje. Una oportunidad única para poder conocer la situación de la enseñanza bilingüe en España y en nuestra comunidad y participar en este foro de encuentro con profesorado de enseñanza bilingüe.
Se celebrará en el CPR de Mérida los días 1, 6, 13 y 16 de marzo de 2023, desde las 17:00 horas. Si te interesa y te comprometes a asistir, lee con atención la hoja informativa y envía tu solicitud de inscripción.
Curso: Creatividad y bibliotecas de centro y de aula
El cultivo de la creatividad literaria descansa en el desarrollo de operaciones relacionadas con la reflexión y uso de la lengua, con los aspectos relativos al proceso de comunicación, con la resolución de problemas, la autoestima y la expresión de los sentimientos imprescindibles tanto para el docente como para el alumnado. Todo lo anterior se puede trabajar e impulsar desde las bibliotecas escolares, desarrollando actividades específicas y sesiones creativas, de la mano de Tirso Vallecillos, docente, asesor, formador, escritor y experto en actividades de fomento de la lectura y la escritura.
Si te interesa y te comprometes a participar, lee con atención la hoja informativa y envía tu solicitud de inscripción.