Este curso va dirigido a docentes que deseen crear un entorno más sano y compasivo en sus aulas con la implantación de Mindfulness, entendido como una forma de vivir que nos permite estar de forma consciente en el presente con calma y sin juicios. Si esto es integrado por docentes, alumnos y padres en el centro escolar, los beneficios tendrán un efecto multiplicador que generará una comunidad educativa feliz y en calma. Si te interesa y te comprometes a participar, lee con atención la hoja informativa y el apartado Leer más de esta noticia y envía tu solicitud de inscripción.
Objetivos Generales:
-
Integrar Mindfulness en la vida docente: “sólo aprendiendo a atender podemos estar capacitados para enseñar a atender”.
-
Aprender a calmarse, enfocarse, comprometerse y responsabilizarse.
-
Incorporar Mindfulness en el aula y acompañar en el despertar Mindfulness a sus alumnos.
Específicos:
-
Cuidar nuestro cuerpo para reducir el estrés, el dolor y la ansiedad.
-
Aumentar el bienestar.
-
Aprender a gestionar (escuchar y abrazar) las emociones y mejorar los estados de ánimo sin juzgar.
-
Mejorar las habilidades propias de la Inteligencia Emocional y la regulación emocional.
-
Cultivar la consciencia de la respiración para ayudar a unir cuerpo y mente y desarrollar la concentración.
-
Aumentar la atención y concentración.
-
Identificar los patrones de pensamiento y cambiar las reacciones automáticas.
-
Reducir estados mentales de rumiación.
-
Reducir la autocrítica y aprender formas nuevas de relación con uno mismo, desde la compasión.
-
Aprender a usar la palabra amable y la escucha compasiva para cuidar de nuestras relaciones.
-
Adquirir mayor conciencia corporal.
-
Mejorar nuestra presencia en el momento presente.
-
Introducir las técnicas de Mindfulness en nuestra vida cotidiana.
Contenidos
El contenido de las sesiones está programado para que el alumno evolucione de forma progresiva en las prácticas y los conceptos. Aprenderán a llevar las técnicas Mindfulness a su vida (trabajo, aulas, familia, amigos, hijos, estudios…):
-
Entrenamiento de la atención y concentración.
-
Conciencia corporal.
-
Patrones de pensamiento: Identificación y toma de consciencia.
-
Estabilidad mental.
-
Regulación emocional.
-
Estrés y ansiedad.
-
Compasión y Autocompasión.
-
Mindfulness en la vida cotidiana.
-
Prácticas para el profesorado. Prácticas para el aula. Educación afectiva.
Metodología
El curso es principalmente experiencial, acompañado de las explicaciones teóricas para entender los diferentes conceptos y técnicas. Las prácticas consistirán en ejercicios sencillos y meditaciones, que permitirán al educador integrar el Mindfulness en su vida diaria y en las aulas con los alumnos, de forma sencilla. Se trabajarán prácticas Mindfulness, que se utilizarán en el aula. También se aportarán herramientas para que el educador pueda continuar su formación en Mindfulness.